miércoles, 6 de enero de 2016

DRIBBLING: DESPLAZAMIENTO CON BALÓN

El dribbling es la acción de impulsar el balón contra el suelo con una mano, de forma continuada y manteniendo la posesión del balón. Es una operación fundamental que permite desplazarse al jugador portador del balón.
El dribbling puede constituir un excelente recurso para quien sepa utilizarlo; por el contrario, puede ser un arma fatal para quien trate de abusar de él.

Consideraciones técnicas

- No mirar el balón cuando se bota.
- Dominar el bote casi de igual forma con las dos manos.
- No abusar del bote, ya que todo bote tiene un objetivo (evitar el botar por botar).

Normas generales

- El dribbling permite el desplazamiento por el campo, manteniendo la posición del balón y creando oportunidades para el juego ofensivo.
- El dribbling debe tener un objetivo determinado. Si no es así hay peligro de abusar.
- En posición de triple amenaza, el dribbling es el recurso cuando no se puede tirar ni pasar.

Utilidad del dribbling

Su naturaleza no constituye su finalidad. La utilización del dribbling es una respuesta motriz a una situación problema. Sólo debe utilizarse cuando haya presencia de situaciones problemáticas. Así, el jugador que dribla debe ser consciente de la lógica del bote; es decir, de la manera de utilizarlo para resolver la situación.

¿Cúando se utiliza?

- Para avanzar hacia la canasta. 
- Para atacar y sobrepasar al defensor.
- Para evitar una situación peligrosa.
- Para mejorar un ángulo de pase.

TIPOS DE DRIBBLING

  • Bote de progresión: nos permite desplazarnos por el campo sin un defensor cerca, cuando no queremos jugar rápido.
  • Bote de velocidad: también llamado dribbling largo o dribbling de carrera, es el que permite ir rápido con el balón. Generalmente se utiliza cuando no hay oposición defensiva. Así pues, la noción de protección es inexistente para este tipo de bote.
  • Bote de protección: normalmente es un bote en el que se retrasa la acción ofensiva, manteniendo la posición del balón. Suele estar provocado por la presencia constante de un defensor. Se beneficia la velocidad en beneficio de la seguridad.
  • Bote de penetración: es el bote que utiliza un jugador en movimiento cuando hay un defensor cerca con la intención de quitárselo.

Rocío Torcal-8
Fuente: Juan Pelegrín CC BY-NC-SA 2.0  https://flic.kr/p/BXixFd

Cambios de ritmo con balón

Se entiende por cambio de ritmo una aceleración o desaceleración brusca y sorpresiva en la velocidad de desplazamiento del sujeto. En la desaceleración se puede llegar a la parada total para, inmediatamente, arrancar de nuevo.
Su objetivo es ganar una pequeña ventaja espacio-temporal sobre la reacción tardía del adversario.

Cambios de dirección con balón: tipos

Son las acciones que nos permiten cambiar la trayectoria para conseguir una ventaja respecto a nuestro defensor, o respecto al balón. Todos ellos implican un cambio de ritmo. La finalidad de esta maniobra es desplazar al defensor que está en la trayectoria que se quiere seguir.

- Cambio de dirección sin cambio de mano: el jugador avanza botando con el balón al lado, lanza hacia delante el cuerpo y la pierna contraria a la mano de bote, simulando un cambio. Cuando el defensor se decanta a tapar el avance, cambia la dirección del bote.
- Cambio de dirección con cambio de mano por delante: se hace cuando está adelantada la pierna de bote. El cambio de mano sencillo por delante se puede hacer impulsando el balón hacia delante, si el jugador está separado, o bien botando de delante hacia atrás si el defensor está cerca. En ambos casos la pierna adelantada hace un poco de frenada y la atrasada es la que impulsa.
- Cambio d dirección con cambio de mano por detrás: hay que llevar el balón hacia atrás por el mismo lado de la mano de bote. El bote de cambio se hace por la espalda hacia delante y hacia el otro lado del cuerpo, mientras se adelante el pie de la nueva mano de bote; manteniendo el balón protegido.
- Cambio de dirección con cambio de mano entre piernas: el balón pasa por entre las piernas impulsado por la mano de bote. La pierna adelantada es la contraria de la mano de bote de partida. El bote de cambio tiene que ser bajo y rápido y de delante a detrás. La salida del balón queda protegida por el cuerpo.
- Cambio de dirección con cambio de mano utilizando un reverso: es un dribbling que combina el engaño con la protección del balón, aunque no es tan rápido como los demás. El bote del cambio se hace al mismo tiempo que el cuerpo gira hacia atrás, dando la espalda al defensor, pivotando sobre el pie interior.

Aquí dejo un vídeo con 3 ejercicios para mejorar el cambio de mano:




Fuente: Formación del jugadores de Baloncesto, Escuela Nacional de Entrenadores Nivel 1 (FEB)

No hay comentarios:

Publicar un comentario